Platos tipicos de la region pacifica

La region pacifica esta formada por los siguientes departamentos: Valle del Cauca, Cauca, Chocó, nariño. 

Comidas típicas del pacifico colombiano: Unido a la abundancia de peces y mariscos, se encuentran también los productos agrícolas propios del litoral y de la montaña, pues por su cercanía con la cordillera, la despensa del Pacífico se enriquece con una amplia variedad de hortalizas y carnes de monte:

tubérculos (diferentes variedades de papas nativas), raíces (mafafa, malanga, rascadera, yacón, ñame morado y achín o papa china), leguminosas, frutos (como el lulo chocoano, bacao, cacao, badea, plátano popocho, piña chocoana y alcorcha), distintas variedades de maíz, y coco.

Por la intensidad de las lluvias en la región, se ha hecho imprescindible cultivar ciertas hierbas alejadas de la tierra, en donde la marea o quebradas podrían estropearlas, es así como se acuña el término “hierbas de azotea”:

Pequeños huertos domésticos en los que crecen los condimentos frescos alejados de la inclemencia de las aguas. Por lo general se ubican en las partes altas de las casas, o dispuestas en canoas que ya pasaron a mejor vida en los patios; entre las hierbas infaltables se cuentan:

La albahaca morada, el oreganón, el poleo, y la chiyangüa o cilantro cimarrón. La caña de azúcar ha sido un cultivo de importancia económica en la región, la producción de panela y azúcar permitió que en la zona fuese posible la elaboración de bebidas destiladas a base de melaza, tales como el viche, el arrechón, y la tomaseca, actualmente parte de la cultura culinaria de los pobladores.

Gracias a esta abundancia, no es de sorprender que el Pacífico colombiano sea en la actualidad uno de los destinos gastronómicos más apetecidos.

Su cocina es un reflejo de la historia de los pueblos que la han habitado, principalmente indígenas de diversas etnias, el aporte africano tras la Colonia española, y el europeo.

Es gracias a esta mezcla única de conocimientos y recursos como se explica que la cocina pacífica sea única y auténtica, una cocina que combina a la perfección las tradiciones culinarias de culturas prehispánicas, hispánicas y afrodescendientes.

Entre los platos más emblemáticos, se encuentran: pusandao, cazuela de mariscos, ceviches, encocao, pipián (empanadas, tamal y ají), arroz atollao, rapingachos, marranitas y aborrajados, chichas de frutas y hortalizas, cholao, lulada y champús, manjar blanco y bienmesabe.

En el Chocó encontramos la región más rica en pescados de río y de mar, debido fundamentalmente a su amplia red fluvial, en donde vive una interesante variedad de peces.

Sus costas, con las ensenadas y bahías más bellas de Colombia, favorecen la proliferación de platos de pescados y mariscos que constituyen la base alimenticia de la población autóctona, que gustan acompañar con plátano y yuca.

Tiene también frutas exóticas, como el borojó y el almirajó, de magnífico sabor, con las que se preparan agradables refrescos. Buenaventura, Guapi y Tumaco constituyen la trilogía gastronómica de la región, y, aunque comparten muchas preparaciones, siempre nos sorprenden con la originalidad de un toque distintivo de cada pueblo.

Recetas tipicas del pacifico colombiano

5/5

Bebidas

Colada de piña

Colada de piña

Colada de piña ⭐⭐ La colada de piña, es una bebida tipica del choco, de la region pacifica colombiana, es...

by fundajesed11 de enero de 2023
Chocolate en leche de coco

Chocolate en leche de coco

Chocolate en leche de coco ⭐⭐ El chocolate en leche de coco, es una bebida tipica del choco, de la...

by fundajesed12 de enero de 2023
Fresco de aguacate

Fresco de aguacate

Fresco de aguacate ⭐⭐ El  fresco de aguacate, es una bebida tipica de Buenaventura, de la region pacifica colombiana, es...

by fundajesed12 de enero de 2023
Fresco de guanabana

Fresco de guanabana

Fresco de guanabana ⭐⭐ El fresco de guanabana es un jugo tipico de tumaco nariño, de la region pacifica colombiana,...

by fundajesed12 de enero de 2023
jugo de guineo

jugo de guineo

Jugo de guineo ⭐⭐ El jugo de gujineo es un jugo tipico del choco, de la region pacifica colombiana, descubre...

by fundajesed12 de enero de 2023

Mixturas

5/5
Pandebono

Pandebono

Pandebono ⭐⭐ Los pandebonos son una mixtura del valle del cauca, ubicada en el pacifico colombiano, conoce sus ingrediente y...

by fundajesed13 de enero de 2023
envueltos de choclo

envueltos de choclo

Envueltos de choclo ⭐⭐ Los envueltos de choclo son una mixtura del cauca, ubicada en el pacifico colombiano, conoce sus...

by fundajesed13 de enero de 2023
Empanadas de cambray

Empanadas de cambray

Empanadas de cambray ⭐⭐ Las empanadas de cambray son una mixtura valluna, ubicada en el pacifico colombiano, conoce sus ingrediente...

by fundajesed12 de enero de 2023
cucas colombianas

cucas colombianas

Cucas del pacifico colombiano ⭐⭐ Las cucas son una mixtura caucana, ubicada en la region del pacifico colombiano, conoce sus...

by fundajesed12 de enero de 2023
Bizcochuelo nariñense

Bizcochuelo nariñense

Bizcochuelo nariñense ⭐⭐ El bizcochuelo es una mixtura nariñense, ubicada en la region del pacifico colombiano, conoce sus ingrediente y...

by fundajesed12 de enero de 2023

Sopas

5/5
Pusandao de carne serrana

Pusandao de carne serrana

Pusandao de carne serrana ⭐⭐ El pusandao de carne serrana es una sopa tipica de tumaco, en el pacifico colombiano,...

by fundajesed15 de enero de 2023
Sancocho de gallina

Sancocho de gallina

Sancocho de gallina ⭐⭐ El sancocho de gallina es una sopa tipica del valle del cauca, en el pacifico colombiano,...

by fundajesed14 de enero de 2023
Crema de cabezas de langostinos

Crema de cabezas de langostinos

Crema de cabezas de langostinos ⭐⭐ Crema de cabezas de langostinos es una sopa tipica de tumaco, en lel pacifico...

by fundajesed13 de enero de 2023
Crema de aguacate

Crema de aguacate

Crema de aguacate ⭐⭐ La crema de aguacate es una sopa tipica de tumaco, ubicada en el pacifico colombiano, conoce...

by fundajesed13 de enero de 2023
Caldo de queso

Caldo de queso

Caldo de queso ⭐⭐ El caldo de queso es una sopa tipica del choco, ubicada en el pacifico colombiano, conoce...

by fundajesed13 de enero de 2023

Entrdas

5/5
Torta de ñame

Torta de ñame

Torta de ñame ⭐⭐ La torta de ñame es una entrada tipica del choco, en el pacifico colombiano, conoce sus...

by fundajesed15 de enero de 2023
Aborrajados

Aborrajados

Aborrajados ⭐⭐ Los aborrajados son una entrada tipica del valle del cauca, en el pacifico colombiano, conoce sus ingrediente y...

by fundajesed15 de enero de 2023
Cebiche de camarones

Cebiche de camarones

Cebiche de camarones ⭐⭐ El cebiche de camarones es una entrada tipica de buenaventura, en el pacifico colombiano, conoce sus...

by fundajesed15 de enero de 2023

Platos fuertes

5/5
Cuy nariñense

Cuy nariñense

Receta para preparar Cuy nariñense ⭐⭐ El cuy es un plato tipico de nariño, en el pacifico colombiano, conoce sus...

by fundajesed15 de enero de 2023
Tamales de cerdo y gallina

Tamales de cerdo y gallina

Tamales de cerdo y gallina ⭐⭐ Los tamales de cerdo y gallina es un plato tipico de guapi, en el...

by fundajesed15 de enero de 2023
Arroz con calamares

Arroz con calamares

Arroz con calamares ⭐⭐ El arroz con calamares es un plato tipico de tumaco, en el pacifico colombiano, conoce sus...

by fundajesed15 de enero de 2023

Postres

5/5
Manjar blanco

Manjar blanco

Receta para preparar manjar blanco .⭐⭐ El manjar blanco es un postre tipico del valle del cauca, en el pacifico...

by fundajesed19 de enero de 2023
Cocadas

Cocadas

Receta para preparar cocadas ⭐⭐ Las cocadas son  un postre tipico del valle del cauca, en el pacifico colombiano, conoce...

by fundajesed19 de enero de 2023
Arroz con leche

Arroz con leche

Receta para preparar arroz de leche ⭐⭐ El arroz con leche es un postre tipico del valle del cauca, en...

by fundajesed18 de enero de 2023

Otras regiones colombianas

gastronomia caribeña
Platos tipicos de la region caribe
gastronomia andina
Platos tipicos de la region andina
gastronomia amazonica
Platos tipicos de la region amazonica
gastronomia region orinoquia
Platos tipicos de la region orinoquia
Scroll al inicio